El rectificador de mi sistema Corro-Protec no funciona, ¿por qué?
Para garantizar que la protección catódica funcione, se deben cumplir las siguientes condiciones: El rectificador debe estar conectado. Corro-Protec debe estar conectado al rectificador. El lado negativo debe instalarse en el calentador de agua, como se indica en el manual de instrucciones. El calentador de agua debe ser funcional (lleno y operativo) si las condiciones anteriores son ...
Lee mas¿Está certificado el rectificador Corro-Protec?
Sí, el rectificador Corro-Protec cumple con los siguientes requisitos: Cumple con UL STD. 1310 certificado para CSA STD. C22.2 NO.223 Si desea obtener más información sobre las pruebas realizadas en nuestros ánodos, visite: https://www.corroprotec.com/blog/tests-of-powered-anode-iccp/
Lee mas¿Cuál es el consumo de energía anual de una barra de ánodo accionada?
Dado que la cantidad de corriente utilizada por el ánodo variará de una región a otra debido a la dureza del agua, es imposible dar una respuesta exacta. Sin embargo, en promedio, el ánodo utilizará 10 KWh por año. Si tomamos el precio promedio de la electricidad en los Estados Unidos, el costo de funcionamiento ...
Lee mas¿Es normal leer una corriente más baja que la indicada en el rectificador de ánodo accionado?
Sí, porque el voltaje se ajusta automáticamente dependiendo de la resistencia del agua. Un voltaje muy bajo significa que el agua es muy conductora y que el ánodo no necesita de enviar mucha corriente para brindar una protección adecuada.
Lee mas