Barra de ánodo del calentador de agua: ¡Cómo duplicar la vida de su calentador de agua!

La varilla del ánodo del calentador de agua no es un tema del que hablamos todos los días. Sin embargo, esta pequeña parte es asegurarse de que tengamos algo de agua caliente en los próximos años. ¿Sabía que en América del Norte, la vida útil promedio de los calentadores de agua residenciales es de 8 a 12 años? Sin embargo, estos reservorios tienen el potencial de durar mucho más.
Cada año se envían al vertedero más de 8.000.000 de calentadores de agua, que es una cantidad enorme; ¡y tenemos el poder de cambiar eso! ¿Alguna vez ha escuchado a alguien decir que sus calentadores duraron 20 años o más? Bueno, ¡podría ser tu caso después de leer este artículo!
¿Qué es la protección catódica y por qué es importante la varilla del ánodo del calentador de agua?
Para empezar, uno debe saber que cada calentador de agua de acero está equipado con un ánodo galvánico (también llamado ánodo de sacrificio) para protegerlo de la corrosión. Incluso si casi todos los tanques de los calentadores de agua revestido de vidrio, todavía necesitan algo para protegerlo contra la corrosión ya que casi siempre hay algunos defectos causados durante el transporte, instalación o incluso fabricación. El óxido atacará estos defectos de manera mucho más severa y la vida útil del tanque será menor que si no hubiera tenido un depósito revestido de vidrio.
Este principio, también conocido como Protección Catódica, existe desde hace varios años y se utiliza para proteger varios tipos de estructuras, como submarinos, barcos o tuberías. Existen dos formas de protección catódica; protección galvánica y protección de corriente impresa.
Ánodo de sacrificio

A menudo pasado por alto, el ánodo de sacrificio es el primer componente que se debe mantener y, si es necesario, reemplazar, para extender la vida útil de nuestros calentadores de agua. Sin embargo, reemplazar la barra del ánodo requiere un buen sentido de disciplina, así como un monitoreo frecuente. Como sugiere el nombre, el propósito del ánodo de sacrificio es proteger el calentador de agua contra la corrosión «sacrificándose» a sí mismo.
Su funcionamiento es bastante simple: cuando se encuentran dos metales dentro de un líquido, el que tiene el potencial electroquímico más negativo se corroe primero. Para proteger su calentador de agua de acero (-0,6 V), los fabricantes utilizan una barra de ánodo de magnesio (-2,3 V), una barra de ánodo de aluminio (-1,66 V), una barra de ánodo de zinc (-1,1 V) o una combinación de ánodo de aluminio y zinc.
Dado que libera constantemente iones en el agua, el ánodo de sacrificio se degrada con el tiempo, lo que limita su vida útil general. A medida que se degrada, los beneficios y la protección que proporciona disminuyen, lo que hace que el tanque de acero se oxide.
Inspección del ánodo del calentador de agua
La mayoría de los fabricantes de tanques de agua recomendarán que inspeccione el estado del ánodo una vez cada 1 a 3 años y que reemplace la pieza si nota un desgaste por encima del 50% de su estado inicial. Si se siente cómodo haciendo esta tarea usted mismo, solo le tomará un par de minutos, sin embargo, le recomendamos que contrate a un profesional. También recomendamos drenar el calentador de agua una vez al año para limitar la acumulación de sedimentos en el tanque.
Olor a azufre en agua caliente
El ánodo es también la principal causa del olor a huevo podrido en agua caliente. Aunque muchas personas recomendarían sacarlo por completo del tanque para corregir el problema, recomendamos encarecidamente no utilizar este método. Al quitar el ánodo de sacrificio de su tanque, lo priva de la única protección contra la corrosión que tiene. Para encontrar una solución eficaz contra los olores azufrados, visite: El olor del azufre en su agua caliente? Aquí hay 4 maneras de arreglarlo.
Ánodo de corriente impuesta (titanio)

Adaptado para calentadores de agua residenciales en América del Norte por Corro-Protec en 2006, los ánodos de corriente impuesta utilizan una tecnología mucho más eficiente. A diferencia de la varilla del ánodo del calentador de agua de magnesio o aluminio, este sistema de protección catódica está construido para durar varios años y no requiere mantenimiento.
Cómo funciona la barra de ánodo accionada
El ánodo de corriente impuesta está hecho de una aleación de titanio insoluble y cubierto con MMO. Para «activar» la protección, es necesario transmitir un voltaje bajo, regulado electrónicamente por un rectificador (para conectar a una toma estándar de 120 V). La corriente permite la polarización completa del tanque, proporcionando una capa protectora permanente contra la corrosión. Con este tipo de varilla de ánodo para calentador de agua, es posible duplicar la vida útil de su calentador de agua, independientemente de la composición de su agua.
Contrariamente a la creencia popular, estos ánodos también tienen una vida útil que está determinada por la cantidad y calidad de los materiales utilizados para fabricar las varillas de titanio recubiertas de MMO, así como por la corriente transmitida por el rectificador. Varilla del ánodo del calentador de agua Corro-Protec han sido sometidos a varias pruebas en nuestros laboratorios con el fin de demostrar su eficacia y su vida útil. Puede obtener más información sobre esto en la entrada del blog: Pruebas de varilla de ánodo motorizada.
Artículos Relacionados
Pruebas de la varilla de ánodo eléctrica (sistema de Protección catódica por corriente aplicada, ICCP)
Si visita esta página, es ciertamente porque ha descubierto los ánodos de corriente aplicada o porque desea saber más acerca de la protección catódica. Frecuentemente […]
Estrategias eficaces para eliminar el olor a azufre del calentador de agua
El desagradable olor a azufre en el agua caliente es un padecimiento común. Dicho olor, parecido al del huevo podrido, hace que el uso cotidiano […]
¿El calentador de agua caliente no funciona? ¡Aquí hay 9 razones por las que!
¿El calentador de agua caliente no funciona bien? Trabajamos muy duro todo el día, por lo que es correcto ir a casa y preparar un […]
FAQ
Sí, puedes cortar la varilla de ánodo de sacrificio si es de magnesio o aluminio para reemplazarla. Para hacerlo, utiliza un par de guantes y una sierra y corta a medida que retiras el ánodo viejo. Cuando cortes el ánodo, asegúrate que la parte inferior no caiga en el fondo del tanque, ya que no podrás retirarla después.
En espacios apretados, se utiliza la técnica de cortar la varilla de ánodo. Asegúrate de deshacerte del ánodo viejo de forma segura y cumpliendo con la normativa de residuos medioambientales de tu ciudad.
Si no tienes espacio suficiente y estás cansado de cambiar la varilla de ánodo, lo mejor sería instalar un ánodo eléctrico. Con solo 12 pulgadas de largo, este ánodo está hecho para durar más de 20 años.
La varilla de ánodo de tu calentador de agua AO Smith se encuentra en la parte superior del tanque. Viéndolo de frente, el ánodo de sacrificio de magnesio o aluminio se encuentra en la parte trasera, entre las conexiones de agua fría y caliente. Consulta el manual del usuario de su calentador de agua para más información.
La varilla de ánodo de tu calentador de agua State se encuentra en la parte superior del tanque. Viéndolo de frente, el ánodo de sacrificio de magnesio o aluminio se encuentra entre las conexiones de agua fría y caliente. Consulta el manual del usuario de tu calentador de agua para más información.
La varilla de ánodo en tu calentador de agua Richmond se encuentra en la parte superior del tanque. Viéndolo de frente, el ánodo de sacrificio de magnesio o aluminio se encuentra en la parte trasera del tubo de ventilación. Consulta el manual del usuario de tu calentador de agua para más información.
La varilla de ánodo de tu calentador de agua Reliance se encuentra en la parte superior del tanque. Viéndolo de frente, el ánodo de sacrificio de magnesio o aluminio se encuentra entre las conexiones de agua fría y caliente. En el caso de los calentadores de agua de gas, el ánodo se encuentra cerca del sistema de ventilación.
En la mayoría de los casos, las varillas de ánodo para calentadores de agua son universales. Las únicas excepciones son:
Buderus: Ellos usan otro tipo de roscado para instalar el ánodo de magnesio.
Bradford White: Algunos modelos tienen el ánodo integrado en la salida de agua caliente.
El resto de las marcas de calentadores de agua utilizan un ánodo de magnesio normal con roscas de ¾”..
Las varillas de ánodo de Corro-Protec están diseñados para embonar con cualquier tanque de agua caliente en el mercado.
La varilla de ánodo en tu calentador de agua General Electric (GE) se encuentra en la parte superior del tanque. Viéndolo de frente, el ánodo de sacrificio de magnesio o aluminio se encuentra en la parte trasera del tubo de ventilación.
La varilla de ánodo de tu calentador de agua Whirlpool se encuentra en la parte superior del tanque. Viéndolo de frente, el ánodo de sacrificio de magnesio o aluminio se encuentra a tu derecha. Consulta el manual del usuario de tu calentador de agua para más información.
La varilla de ánodo de tu calentador de agua Whirlpool se encuentra en la parte superior del tanque. Viéndolo de frente, el ánodo de sacrificio de magnesio o aluminio se encuentra a tu derecha. Consulta el manual del usuario de tu calentador de agua para más información.
La varilla de ánodo de tu calentador de agua Ruud se encuentra en la parte superior del tanque. Viéndolo de frente, tu ánodo de sacrificio de magnesio o aluminio se encuentra a tu derecha bajo una cubierta de plástico. Consulta el manual del usuario de tu calentador de agua para más información.
La varilla de ánodo de tu calentador de agua Kenmore se encuentra en la parte superior del tanque. Específicamente, tu ánodo de sacrificio de magnesio o aluminio es visible a través de una cabeza hexagonal situada al centro de tu termotanque bajo una cubierta de plástico. Consulta el manual del usuario de tu calentador de agua para más información.
La varilla de ánodo de tu calentador de agua Giant se encuentra en la parte superior del tanque. Específicamente, tu ánodo de sacrificio de magnesio o aluminio es visible a través de una cabeza hexagonal situada al centro de tu termotanque bajo una cubierta de plástico. Consulta el manual del usuario de tu calentador de agua para más información.
La longitud de la varilla de ánodo solo es importante en los ánodos de sacrificio. Como su nombre lo indica, estos se sacrifican para proteger al termotanque de la corrosión. Como resultado, entre más magnesio o aluminio hay en el ánodo, más tiempo durará la protección de tu calentador de agua.
La mayoría de las varillas de ánodo son de sacrificio, lo cual significa que su diseño se corroerá. Como este material se descompone, terminará por desgastarse en unos años y necesitará ser reemplazado. Un calentador de agua sin tanque no está equipado con ánodos, el calentador de agua más común tiene una de estas varillas.
El tamaño de tu ánodo depende del tipo de ánodo y de la capacidad de tu calentador de agua. La varilla de los ánodos de sacrificio es mucho más grande que la de un ánodo de corriente impresa ya que entre mayor material tiene, más dura su protección. En los ánodos de corriente impresa de Corro-Protec, su protección viene de la corriente eléctrica, la cual es proporcional a la capacidad en galones de tu calentador de agua y no al tamaño de la varilla.
La longitud de la varilla de ánodo es importante en el caso de una varilla de ánodo sacrificio. Como su nombre lo indica, se sacrifica para proteger su tanque contra la corrosión. Por lo tanto, cuanto más magnesio o aluminio tenga el ánodo, más prolongado será el tiempo de protección de su calentador de agua. Con la varilla de ánodo eléctrica Corro-Protec, no tiene que preocuparse por el tamaño: cada modelo está diseñado para adaptarse perfectamente a diferentes tipos de calentadores de agua residenciales y de RV. Además, brinda una protección duradera sin ningún mantenimiento.
No puedes limpiar la varilla de ánodo en tu calentador de agua. Sin embargo, es importante inspeccionar el ánodo de sacrificio cada 1 a 3 años y reemplazarlo si presenta un desgaste mayor al 50% para evitar la corrosión en tu calentador.
La ubicación de la varilla de ánodo en tu calentador de agua eléctrico depende del modelo de tu termotanque. Consulta el manual del usuario de tu calentador de agua para más información. En la mayoría de los casos, el ánodo de sacrificio de magnesio o aluminio se encuentra en la parte superior del tanque.
Bradford White
AO Smith
Rheem
La cal puede formarse si el ánodo está demasiado cerca de las paredes del calentador de agua y la corriente fluye demasiado rápido entre la varilla del ánodo y el termotanque. A diferencia de otros ánodos, el ánodo eléctrico de Corro-Protec tiene un diseño que evita este tipo de reacción. De hecho, el plástico blanco en la parte superior del ánodo de titanio impide esta reacción y garantiza que el ánodo esté bien colocado en el tanque de agua.
La respuesta es SÍ. Como el ánodo de sacrificio debe sacrificarse para proteger el termotanque, es importante que el ánodo sea suficientemente grande para durar varios años. Sin embargo, las varillas de ánodo eléctricas no funcionan así. Por eso es que son más pequeñas.
Un ánodo eléctrico usa la electricidad para imponer un flujo de corriente en lugar de depender de la electrólisis natural.
La longitud y tamaño del ánodo, así como la corriente que envía el rectificador, influyen en la esperanza de vida del ánodo. Los ánodos de Corro-Protec están diseñados para durar más de 40 años, sin importar la dureza de tu agua. Para saber más sobre la vida útil de nuestros ánodos actuales, te invitamos a leer nuestro artículo de blog: Pruebas sobre los ánodos eléctricos
Blog
¿Cuánto duran los calentadores de agua? ¡Mucho menos de lo que se podría!
Cuánto duran los calentadores de agua es una pregunta muy compleja y difícil de responder. Vivimos en una sociedad que comprende cada vez más los […]
Estrategias eficaces para eliminar el olor a azufre del calentador de agua
El desagradable olor a azufre en el agua caliente es un padecimiento común. Dicho olor, parecido al del huevo podrido, hace que el uso cotidiano […]