...
  • Inicio
  • Blog
  • ¿Cuánto duran los calentadores de agua sin depósito? ¡Aquí tienes DATOS REALES!

¿Cuánto duran los calentadores de agua sin depósito? ¡Aquí tienes DATOS REALES!

Publicado 10 septiembre 2025
Illustration of a tankless water heater creatively designed like an hourglass.

Inevitablemente, la respuesta suele ser: “Depende de muchos factores”

Entendiendo los calentadores de agua sin depósito

En los últimos años, el calentador de agua sin depósito (o calentador instantáneo) se ha convertido en una opción valorada por algunos propietarios. Sin embargo, no todo el mundo conoce qué requiere este tipo de sistema, cómo funciona y, sobre todo, cuánto puede durar.

Los fabricantes solo pueden estimar su vida útil basándose en un uso normal y un mantenimiento medio. El mantenimiento de un calentador sin depósito no requiere mucho tiempo, pero sí es muy importante.

A diferencia de los calentadores con depósito, los modelos sin depósito no están tan expuestos a la corrosión. Los calentadores tradicionales están en contacto constante con la humedad, mientras que los instantáneos también presentan ciertos desafíos básicos.

Vida útil de un calentador sin depósito

En términos de durabilidad, un calentador sin depósito suele durar más. Su vida útil puede alcanzar los 20 años, mientras que un calentador tradicional ronda entre 10 y 12 años.

Como estos sistemas calientan el agua al instante, también se conocen como calentadores de agua a demanda o de agua caliente infinita. Ofrecen a los usuarios la comodidad de disponer de agua caliente al momento, sin necesidad de almacenar grandes cantidades en un depósito. Su tamaño compacto y su eficiencia son dos razones evidentes de su creciente popularidad.

Eliminación de cal en un calentador de agua sin depósito

Según fontaneros titulados, una recomendación constante es asegurarse de que los elementos calefactores estén libres de acumulaciones de cal. Si no se atiende este aspecto, dicha acumulación puede provocar ciclos de combustión más largos, lo que sobrecarga el sistema y acorta su vida útil.

Con el paso del tiempo, una unidad sin depósito puede acumular minerales que pueden llegar a corroer las paredes internas del sistema. Para mantener y limpiar correctamente estos calentadores, es fundamental eliminar los sedimentos al menos una vez al año.

La acumulación de sedimentos depende de varios factores: la calidad y composición del agua, el volumen de agua utilizado, la ubicación de la vivienda, la frecuencia de uso y el tipo de calentador.

Siga siempre las instrucciones del fabricante de su calentador sin depósito para realizar el vaciado o la limpieza

Este procedimiento puede durar hasta 45 minutos.

Material necesario:

  • Bomba de achique o bomba de uso doméstico
  • 2,5 galones (aprox. 9,5 litros) de vinagre blanco sin diluir y agua fría
  • Cubo de 5 galones (unos 19 litros)
  • 3 mangueras (puede variar según el manual de instrucciones)

Como buena práctica, los calentadores de agua con depósito, tanto eléctricos como de gas, también deben purgarse una vez al año. El ánodo eléctrico Corro-Protec soluciona este problema al reducir considerablemente la acumulación de cal en el fondo del depósito. Además, mejora la eficiencia energética, lo que supone otra ventaja importante.

Otro beneficio de tener un calentador con depósito es que muchas reparaciones se pueden realizar uno mismo. El reemplazo del ánodo es bastante sencillo y mucho más económico, ya que permite ahorrar en costes de mano de obra.

También hay muchos modelos de calentadores de agua energéticamente eficientes disponibles en el mercado.

Otro aspecto del mantenimiento: un olor inusual cerca de tu calentador de agua sin depósito

La acumulación de sedimentos y la corrosión pueden provocar malos olores. Si detectas un olor a humedad o moho cerca de tu calentador de agua sin depósito, es importante revisarlo detenidamente. Si hay signos de estos problemas, deberías contactar con un profesional para realizar una revisión completa del sistema.

Para garantizar que tu equipo (ya sea con depósito o sin él) funcione correctamente, es recomendable realizar revisiones periódicas de mantenimiento. Esto ayuda a reducir el consumo energético y, a largo plazo, te permite ahorrar dinero.

También es posible que el agua adquiera un color ámbar o rojizo, indicativo de óxido. Si notas un olor desagradable, similar a materia orgánica en descomposición, cerca del calentador, podría deberse a una fuga. En ocasiones, los calentadores sin depósito pueden presentar fugas por falta de mantenimiento adecuado.

Revisa la zona en busca de signos de daños por agua, retira cualquier material orgánico que encuentres y realiza las reparaciones necesarias. De este modo, evitarás posibles problemas de salud como alergias, asma, fatiga, irritación ocular o dolores de cabeza.
Lamentablemente, los calentadores sin depósito no disponen de un puerto específico para instalar ánodos anticorrosión.

Mantenimiento en calentadores con depósito

Un calentador con depósito requiere ser reemplazado con más frecuencia que uno sin depósito. Para alargar la vida útil del depósito, es fundamental revisar el ánodo de sacrificio al menos una vez al año.

Si no te gustan las tareas de mantenimiento tediosas, existe una solución: el ánodo eléctrico Corro-Protec ofrece una protección duradera y sin mantenimiento para los calentadores de agua tradicionales.

En resumen

A la hora de elegir el calentador de agua que mejor se adapte a tus necesidades, ten en cuenta estos aspectos para ayudarte en la decisión.

Si el espacio es un problema, puedes optar por un calentador sin depósito, ya que ocupa menos que uno tradicional con tanque. Todo depende también de dónde vayas a instalar el sistema.

Por otro lado, si tu objetivo es ahorrar dinero al adquirir un nuevo calentador, los modelos con depósito pueden ser la mejor opción. Instalar un ánodo eléctrico Corro-Protec te ayudará a proteger el termo frente a la corrosión, la acumulación de cal y los malos olores.

Representation of Corro-Protec powered titanium anode rod
Representation of Corro-Protec powered titanium anode rod
Representation of Corro-Protec powered titanium anode rod
Representation of Corro-Protec powered titanium anode rod
Representation of Corro-Protec powered titanium anode rod

Desmitificando los calentadores sin depósito

El mantenimiento de los calentadores sin depósito no lleva mucho tiempo, pero es esencial.
Es clave revisar que los elementos calefactores estén libres de cal, ya que estos sistemas no pueden protegerse contra su acumulación.
Si eliges un modelo con depósito, instala un ánodo Corro-Protec para evitar corrosión, cal y malos olores.

Blog

Calentador de agua con tanque o sin tanque: ¿cuál es el mejor para usted?

Usted necesita agua caliente para todo tipo de usos, desde lavar la ropa y los platos hasta disfrutar de un buen baño o ducha al […]

Guía completa para elegir el mejor calentador de agua para tu hogar

Invertir en el mejor calentador de agua para tu hogar, que se adapte a tus necesidades específicas, es fundamental. Los calentadores de agua vienen en […]